
Venta de Kits Educativos EBR
“POTENCIAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN ESPACIOS INTERACTIVOS Y MULTIDISCIPLINARIOS EN LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CON LA METODOLOGÍA STEAM EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN”
OBJETIVO GENERAL
El proyecto consiste en la creación de talleres multidisciplinarios para niveles educativos desde inicial, primaria y secundaria, enfocados en matemáticas, física, ciencias naturales, experimentales, mecanismos de control, y tecnologías de la información y comunicación. Estos talleres buscan establecer un ambiente de aprendizaje dinámico y divertido, integrando la tecnología para promover la interiorización de conocimientos y la introducción de nuevos conceptos. A través de actividades interactivas, se pretende que los participantes utilicen sus habilidades de manera innovadora, fomentando la resolución de problemas y la creatividad. El proyecto aspira a presentarse en concursos como "Crea y Emprende", "Juegos Florales" y "FENCYT", destacando la innovación educativa y su impacto en el logro de objetivos y competencias. Además, se busca establecer alianzas y colaboraciones para fortalecer y expandir la iniciativa, asegurando su sostenibilidad a mediano plazo y pensamiento crítico en los estudiantes de su prestigiosa Institución Educativa en Alianza con la Empresa SSYSMOTEC a la mano del Docente Rodolfo V. Hilario Poma.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Diseñar Talleres Multidisciplinarios: Elaborar talleres educativos que integren de manera efectiva conceptos de matemáticas, física, ciencias naturales, experimentales, mecanismos de control y tecnologías de la información y comunicación.
-
Crear Ambientes Dinámicos de Aprendizaje: Establecer entornos de aprendizaje interactivos y dinámicos que fomenten la participación activa de los estudiantes, facilitando la interiorización de conocimientos.
-
Integrar Tecnología de Forma Innovadora: Incorporar tecnologías de la información y comunicación de manera innovadora en los talleres para enriquecer la experiencia de aprendizaje y mejorar la comprensión de conceptos.
-
Fomentar la Creatividad y la Resolución de Problemas: Diseñar actividades que promuevan la creatividad y la resolución de problemas, permitiendo a los participantes aplicar sus conocimientos en contextos novedosos y desafiantes.
-
Adaptar los Talleres a Diferentes Niveles Educativos: Personalizar los talleres para adaptarse a los diferentes niveles educativos, asegurando que sean inclusivos y aborden diversas habilidades y estilos de aprendizaje.
-
Preparar Materiales Educativos Efectivos: Desarrollar materiales educativos atractivos y efectivos que respalden los objetivos de los talleres, utilizando recursos visuales, multimedia y prácticos.
-
Presentarse en Concursos Educativos Relevantes: Participar activamente en concursos educativos como "Crea y Emprende", "Juegos Florales" y "FENCYT" para destacar la innovación y el impacto educativo de los talleres.
-
Establecer Alianzas y Colaboraciones: Explorar oportunidades para establecer alianzas y colaboraciones con instituciones educativas, empresas u otras organizaciones que fortalezcan y amplíen el alcance de los talleres.
-
Implementar Mecanismos de Evaluación y Retroalimentación: Establecer sistemas de evaluación para medir el éxito de los talleres y recopilar retroalimentación de los participantes, con el objetivo de realizar ajustes y mejoras continuas.
-
Desarrollar un Plan de Sostenibilidad a Largo Plazo: Crear un plan estratégico para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los talleres, explorando fuentes de financiamiento y colaboraciones continuas.
KITS EDUCATIVOS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
ARDUINO - MICROCHIP - RASBERRY PI - ESP32




